El Pueblo Llacanora
"Muy cerca de la ciudad de Cajamarca se ubica el distrito de Llacanora, pintoresco paraje rural con alternativas de aventura y cultura"

Se puede disfrutar de este pueblo en todo su esplendor durante su fiesta patronal en honor a San Juan Bautista, el 24 de junio de todos los años.
Nombre
Llacanora proviene de la palabra quechua "LLACAS" que significa "deshojar maíz" o "tierra de color", o de la palabra "LLACACAY" que quiere decir "estrecho o alargado" como efectivamente es el rió al abrirse paso entre los cerros Iliarco y Callacpoma.
Un Distrito Turístico

Algunos de los lugares presentes en este lugar son:
- Baños del Inca, las aguas termomedicinales más famosas del Perú.
- Las Ventanillas de Otuzco, necrópolis preínca de posible influencia Wari.
- Cumbemayo, muestra de ingeniería hidráulica preínca en roca viva.
- Kuntur Wasi, centro ceremonial que data del año 1100 a.C.
- La Granja Porcón, comunidad agrícola y ganadera, perfecta para hacer turismo vivencial.
- Las Cataratas de Llacanora, reconocidas por ser una hermbra y otro macho por sus alturas.
- Las cuevas de Pumahushco, ubicadas ene l cerro de esta zona, contiendo en ellas gran cantidad de murciélagos.
- La Laguna de Sulluscocha, con nun gran paisaje y gran cantidad de patos silvestres com peces.
- Las Ruinas de Pomahorco, donde se pueden presenciar contrucciones de nuestros antepasados.
¿Cómo Llegar?

Comentarios
Publicar un comentario